Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL reúne los dos últimos episodios de la aclamada serie de anime en una experiencia cinematográfica, que ofrece el épico final en una película recopilatoria para la pantalla grande.
Attack on Titan: EL ATAQUE FINAL reúne los dos últimos episodios de la aclamada serie de anime en una experiencia cinematográfica, que ofrece el épico final en una película recopilatoria para la pantalla grande.
La obra original tiene como escenario el distrito de SHIBUYA, un lugar vibrante donde la música forma parte intrínseca del lugar.
18 de enero, 2024 – Crunchyroll, la mejor experiencia de anime en el mundo, y Sony Pictures Entertainment han anunciado las fechas de estreno internacional de Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba -To the Hashira Training-, que traerá de vuelta a Tanjiro y al Cuerpo de Cazadores de Demonios a la gran pantalla en un evento que no te puedes perder a partir del 21 de febrero.
Cinematográfica Blancica celebra el centenario de una de las casas productoras más importantes de Hollywood: WARNER BROS, y para festejarlo por todo lo alto presenta el Festival de Clásicos Warner.
Son 7 grandes películas que pertenecen a Warner Bros. y que por sus 100 años han creado este maravilloso festival a ser proyectado de manera exclusiva en Trasnocho Cultural durante siete fines de semana.
El festival iniciará con LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ, con la gran Vivien Leigh, interpretando a Scarlett O'Hara y Clark Gable como Rhett Butler, junto a la ganadora del Oscar Hattie McDaniel.
La celebración continúa con un hito del cine de horror: EL EXORCISTA de William Friedkin; LA NARANJA MECÁNICA del iconoclasta Stanley Kubrick; CANTANDO BAJO LA LLUVIA, el emblemático musical de Stanley Donnen y Gene Kelly; luego le siguen una joya de la ciencia ficción, BLADE RUNNER de Ridley Scott, un drama que cambió la historia de la actuación como lo fue REBELDE SIN CAUSA de Nicholas Ray, y concluirá con la maravilla tecnicolor de EL MAGO DE OZ de Victor Fleming.
A continuación, el calendario de funciones:
LO QUE EL VIENTO SE LLEVÓ
Sábado 29 y domingo 30 de julio a las 3:00 pm
Hora de inicio presentación: 3:00 pm
Hora de inicio proyección: 3:15 pm. / Hora de finalización aproximada: 7:15 pm.
La película cuenta con un intermedio de 10 minutos.
EL EXORCISTA
Sábado 5 y domingo 6 de agosto / 3:00 pm
NARANJA MECÁNICA
Sábado 12 y domingo 13 de agosto / 3:00 pm
CANTANDO BAJO LA LLUVIA
Sábado 19 y domingo 20 de agosto / 3:00 pm
BLADE RUNNER: EL CAZADOR IMPLACABLE
Sábado 26 y domingo 27 de agosto / 3:00 pm
REBELDE SIN CAUSA
Sábado 2 y domingo 3 de septiembre / 3:00 pm
EL MAGO DE OZ
Sábado 9 y domingo 10 de septiembre / 3:00 pm
Esperamos que los fanáticos del cine se unan a esta gran fiesta que iniciará el 29 de julio en el Trasnocho Cultural.
La ópera prima de Yiusmelis “Lilo”Delgado, “La vida es una película” ya se encuentra en todas las salas de cine del país, de la mano de su distribuidor Blancica. Después de su exitosa premier para los medios de comunicación e invitados especiales, la reacción del público fue contundente entre halagos y el notable estilo narrativo de su realizadora.
El film es la nueva producción de Jackson Films y la cuarta estrenada este año comercialmente en las salas de cine.“La vida es una película” narra la historia de Néstor, un joven empresario que logra conquistar el sueño de tener su propia marca de perfumes. Lo que nunca se imaginó Néstor es que esto lo arrastraría a una pesadilla, junto a su familia. Como todo en la vida se vincula, como si fuera una película, su salvación podrá estar en el pasado.
Protagonizada por Néstor Ojeda, Myriam “Barbie” Abreu y Jackson Gutiérrez, con las primeras figuras del cine nacional: Marcos Moreno y Lula Bertucci, al lado de un gran elenco que recrea esta aventura.
Por su parte, la actriz y realizadora, “Lilo” invita al público a disfrutar de esta película que hizo con el propósito de conectar con las emociones del espectador, apoyada en los puntos de giros de la historia. Del mismo modo, su productor, Jackson Gutiérrez, manifiesta su satisfacción de estrenar su cuarta producción del año: “Un año de mucho trabajo, emociones y retos con cada estreno, pero lo logramos de la mejor manera”.
“La vida es una película” ya se encuentra en todas las salas de cine del país. Consulte la cartelera de su cine favorito.
Ficha Técnica: Yiusmelis “Lilo” Delgado – Directora. Jackson Gutiérrez – Productor General. Glaudimar Guzmán – Asistente de Dirección. Julio César Castro “Moñoño” – Director de Fotografía y Cámara. Rogelio Díaz – Sonido. Samantha Gil – Vestuario. Oswaldo Valladares – Arte. Irving Coronel – Acting Coach. Ray Eugencio – Foco. Venezuela Navas – Maquillaje. Luis Brisuela – Gafer. Maylen Valladares – Productora de campo.
Ficha Artística: Jackson Gutiérrez, Myriam “Barbie” Abreu, Marcos Moreno, Lula Bertucci, Néstor Ojeda, Franyeli Pinto, Irving Coronel, Pedro Escobar, Eduard Pérez, Pedro Locura, Nelson Muñoz, Fernando Carrillo, Iván Morales y Yiusmelis “Lilo” Delgado.
Redes sociales:
Canal de Youtube. Jackson Gutiérrez
Instagram: @liloazotes @jacksonazotes
El film del cineasta Rafael Marziano, se estrenará en salas venezolanas a partir del 15 de diciembre.
11 de abril de 2002. La historia de Venezuela recuerda el caos puertas afuera: un presidente depuesto, gente asfixiada en las calles, políticos en abierta huida, aturdimiento general y miedo. Puertas adentro: cinco familias, cinco historias, cinco formas de miseria y redención. Rafael Marziano muestra una íntima visión en su obra “Historias Pequeñas” film que será estrenado en las salas cines venezolanas a partir próximo 15 de diciembre, distribuida por Cinematográfica Blancica.
La película, cuyo estreno en festivales tuvo lugar en 2019 pero, debido a la pandemia y posterior cuarentena no pudo ser estrenada al público de nuestro país, será exhibida en esta oportunidad acompañada por reconocimientos nacionales e internacionales.
Vemos en la sinopsis: “Cinco relatos domésticos, cinco personajes y sus familias: un abogado exitoso, machista y prepotente; un militar corrupto y cobarde; un indigente aferrado a los retazos de su vida como un náufrago; un par de adolescentes ingenuamente ilusionados; una madre soltera abnegada y resignada. Pequeñas historias que engrandecen sus pequeñas ambiciones, mezquindades, esperanzas y desalientos, que para cada uno de ellas ellos son conmovedoras, definitivas y trágicas. Inmersos todos ellos – más bien olvidados con la mayor indiferencia - en una ciudad abrumada por un burlesco golpe de estado en Caracas, Venezuela, en abril del año 2002”.
El film, que fue financiado por el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía (CNAC), y producido por Makatoa Media Producciones, Xenón Films, Song Connection y el Laboratorio Audiovisual “Margot Benacerraf”, cuenta con el Guión y la Dirección de Rafael Marziano Tinoco y fue producido por Belén Orsini. El elenco de esta película coral está conformado por Marialejandra Martín, Sheila Manterola, Carlos Cruz, Gonzalo Velutini, Yesenia Camacho, Jean Franco Di Marchi, Indira Saturno, Hecham Alhadwah, Bárbara Di Faviano, Varinia Arráiz, Jorge de Souza, y Assiak Oviedo. La Música Original fue compuesta y producida por Gregory Antonetti. La Cinematografía estuvo a cargo de Alejandra Henao; la Dirección de Arte, en manos de Aída Cortez; el montaje, realizado por Giuliano Ferrioli, y el Sonido estuvo a cargo de Lino Ocando. La mayor parte de la producción se realizó en el Laboratorio Audiovisual “Margot Benacerraf” de la Universidad Central de Venezuela (UCV), y en los estudios de Son Production.
“Historias pequeñas” tuvo su estreno mundial en el Festival Cinequest, en San José, California, en Estados Unidos (Marzo, 2019) y ha sido reconocida como Mejor Película y Mejor Sonido en XV Festival de Cine Venezolano (Junio, 2019); la Mención Honorífica en el New Jersey International Film Festival (Junio, 2019) y ganó el premio Pepsi Music a la Mejor Música para Largometraje (Agosto, 2020).
Crunchyroll y Toei Animation anunciaron que estrenarán Dragon Ball Super: SUPER HERO, la nueva película de la exitosa franquicia de anime de fama mundial, la cual llegará a cines en todo el mundo a partir de este verano.
Este es el primer estreno cinematográfico a nivel global de Crunchyroll. La película será distribuida en Norteamérica por Crunchyroll y en mercados internacionales la película será distribuida por Crunchyroll y Sony Pictures Entertainment.. El filme llegará a salas de cine de todo el mundo incluyendo Norteamérica, Latinoamérica, Europa, Australia/Nueva Zelanda, África, Oriente Medio y Asia (excluyendo a Japón, que realizará su estreno el 11 de junio). La película será estrenada en japonés con subtítulos y doblaje.
“Por más de 30 años, la franquicia Dragon Ball ha deleitado a fanáticos de todo el mundo que han seguido a los más grandes guerreros que defienden la Tierra de las fuerzas diabólicas”, dijo Rahul Purini, Presidente de Crunchyroll. “Estamos emocionados de poder asociarnos con Toei Animation para ofrecer el último capítulo de Dragon Ball Super a la legión de súper fans deseosos de continuar la aventura y aumentar los espectadores de anime que lo están descubriendo por primera vez”.
Dragon Ball Super: SUPER HERO es la segunda película de la franquicia Dragon Ball Super. Dragon Ball Super: Broly fue estrenada a nivel global en 2018. El filme recaudó más de $120 millones en la taquilla alrededor del mundo y es la 5ta película de anime más taquillera de EE. UU.
Sinopsis oficial de Dragon Ball Super: SUPER HERO:
Son Goku destruyó en su momento al Ejército del Listón Rojo. Ahora, ciertos individuos han decidido continuar con su legado y han creado a los androides definitivos: Gamma 1 y Gamma 2. Estos dos androides se autoproclaman "superhéroes" y deciden atacar a Piccolo y a Gohan. ¿Cuál es el objetivo del Nuevo Ejército del Listón Rojo? Ante un peligro inminente, ¡llega el momento del despertar del Superhéroe!
La película cuenta con el compromiso e intervención de Akira Toriyama, creador original de Dragon Ball, con el legendario creador del manga detrás de la historia original, el guión y el diseño de personajes de la película.
Además, la película será dirigida por Tetsuro Kodama. El reparto de voces en japonés incluye a Masako Nozawa (Gohan, Goku y Goten), Toshio Furukawa (Piccolo), Yūko Minaguchi (Pan), Ryō Horikawa (Vegeta), Mayumi Tanaka (Krillin), Aya Hisakawa (Bulma), Takeshi Kusao (Trunks), Miki Itō (Androide 18), Bin Shimada (Broly), Kōichi Yamadera (Beerus), Masakazu Morita (Whis), Hiroshi Kamiya (Gamma 1), Mamoru Miyano (Gamma 2), Miyu Irino (Dr. Hedo), Volcano Ota (Magenta) y Ryota Takeuchi (Carmine).
El fenómeno Dragon Ball comenzó en 1984 cuando el reconocido manga japonés de Akira Toriyama fue lanzado en “Weekly Shonen Jump” de Shueisha – convirtiéndose en uno de los títulos más exitosos durante sus 10 años y medio de publicación. Desde entonces, la popularidad del manga ha seguido creciendo con un récord sorprendente de 260 millones de copias vendidas en todo el mundo y contando. Y con la popularidad de Dragon Ball siempre en ascenso, este se ha expandido más allá del manga para incluir series animadas para la televisión, películas, juegos y mercancía. Treinta y ocho años después del lanzamiento del manga original, Dragon Ball continúa evolucionando y alcanzará nuevas alturas comenzando con esta nueva gran película.
Caracas, año 2033. Alain Barral parece tener un trabajo estable y una vida cómoda. Sin embargo, su mente está anclada al pasado, en el que siempre están en primer plano sus tres amantes del colegio: Cacá, Loló y Eli. Con ellas tuvo rutinas sibaritas, llenas de excesos sexuales, de fiestas y sustancias ilícitas, en lo que parecía ser una vida sin rumbo, a pesar de las “buenas calificaciones”. Entre esos recuerdos, Alain no supera el de la muerte de Eli. Y en su presente nostálgico aparece Salvador Grasso, un periodista que remueve ese pasado y se propone esclarecer un asesinato, mientras se enamora de Alain, a la par que encuentra pistas reveladoras.
La historia ya existía impresa, firmada por el celebrado autor venezolano Eduardo Sánchez Rugeles, premio Arturo Uslar Pietri 2010, y lleva el mismo nombre: “Jezabel”. Su versión cinematográfica está a cargo de Hernán Jabes como director (artífice de “Piedra, papel o tijera”, entre otros trabajos de renombre) y de Adrián Geyer y Ruben Sierra Salles como productores junto a Silvia Sánchez Caballero, Marianella Illas, Sergio Lazarov, Hernan Jabes Águila, Adrián Geyer, Omar Ganem, Geraldine Blanco y Rodolfo Cova como productores ejecutivos y a Matthias Ehrenberg y Samer Assef como Productores Asociados. Es una producción de AG Films en coproducción con Santos Films, Wonderbox, Foprocine, Picture Lock, Río Negro y Latido Films.
Está protagonizada por Gabriel Agüero como Alain Barral, Eliane Chipia como Eliana Bloom, Shakti Maal como Carmen Casas (Cacá), Johanna Juliethe como Lorena López (Loló) y Erich Wildpred como Salvador Grasso. Actúan también Diana Volpe como Nina Mathinson, Armando Cabrera como el padre de Loló, y María Conchita Alonso como la madre de Alain. La dirección de fotografía es de Gerard Uzcátegui y la dirección de arte de Alfredo Correia, con música del maestro Tomás Barreiro y temas de la banda venezolana Famasloop.
Sin moralismos ni censuras
“Para mí ‘Jezabel’ habla de impunidad, de poder y dominio, de engaño, de maldad”, comenta el director del filme Hernán Jabes. “Es una película que carece de moralismos y censuras. Es incómoda, cruda, oscura y, en general, gusta mucho, pero también impacta. Y, más allá de eso, genera debate, discusión y eso me encanta. Además, todo ese contexto sombrío es embellecido magistralmente con la dirección de arte de Alfredo Correia.
“El sexo en ‘Jezabel’ es usado como un elemento de poder, y además representa el despertar sexual como un acto de rebeldía salvaje y lujuria. Creo que la película genera discusión en esta época de hipocresía social, hoy que estamos en la construcción de una nueva moral que todo lo ‘cancela’, donde todo es juzgable. Cuando estamos tan encandilados por la luz de una sociedad que te vende todo tan maravilloso nada ilumina. En cambio, en una historia tan oscura como esta, una pequeña chispa ilumina todo".
El musical de Warner Bros., basado en la premiada producción teatral que recibió la aclamación de la crítica y el público, llega a la cartelera venezolana a partir del 21 de junio, fecha de su estreno a nivel nacional.
Sony Pictures presentó el primer vistazo a la esperada Venom 2: Carnage.
La nueva cinta lleva a la gran pantalla las aventuras de uno de los archienemigos más peligrosos de Spider-man de Marvel.
La cinta ganadora en Venecia 2019 llega para impactar a la audiencia venezolana.
El universo cinematográfico de DC se sigue expandiendo y escribe un nuevo capítulo con AVES DE PRESA Y LA FANTABULOSA EMANCIPACIÓN DE UNA HARLEY QUINN. La cinta protagonizada y producida por la nominada al Premio de la Academia Margot Robbie, ya presentó su primer tráiler.